Sí, es una
obligación fundamental prevista por la Ley para evitar situaciones injustas.
Se efectuará una notificación por cada deuda concreta y determinada con independencia de que ésta se tenga con el mismo o con distintos acreedores.
La
notificación deberá efectuarse a través de un medio fiable, auditable e
independiente de la entidad notificante, que la permita acreditar la efectiva
realización de los envíos.
En todo caso, será necesario que el responsable del fichero pueda conocer si la notificación ha sido objeto de devolución por cualquier causa, en cuyo caso no podrá proceder al tratamiento de los datos referidos a ese interesado (claro está siempre que la causa de la devolución sea la voluntad del deudor)
Si la notificación de inclusión fuera devuelta, el responsable del fichero común comprobará con la entidad acreedora que la dirección utilizada para efectuar esta notificación se corresponde con la contractualmente pactada con el cliente a efectos de comunicaciones y no procederá al tratamiento de los datos si la mencionada entidad no confirma la exactitud de este dato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario